Categoría: Educación/Pedagogía
-
La Participación desde la Perspectiva de la Docencia Ambientada en TIC
“Debe ser tarea central del proceso de enseñanza-aprendizaje lograr que los alumnos tomen conciencia de la necesidad de convertirse en agentes de sus propios aprendizajes, además de comprender que el rol del profesor es el de ser un facilitador y no un “director” en dicho proceso”. (Narváez & Prada 2005, p. 144). De la investigación…
-
Enseñar y evaluar a los estudiantes para que crean en su potencial: una necesidad urgente
Cierto día recibí una llamada de un adolescente que había sido mi estudiante, lo hizo para compartirme su alegría por haber recibido un incentivo, tras ganar un concurso de cuento al que le motivé a participar, pues, había mostrado en clases que sus productos eran de muy buena calidad narrativa. Eso fue grato, pero mayor…
-
El fracaso de la lectura y la escritura en la escuela
Un episodio de la historia escolar muchas veces repetido: Una niña pregunta, “profe, ¿Para qué debemos asistir a la escuela?” La maestra le responde, “para aprender a leer y escribir”. Nuevamente pregunta la niña: “¿Para qué sirve saber leer y escribir?” La respuesta no se hace esperar: “pues, para que hagas tus tareas”. Una vez más la pequeña intenta preguntar, pero…
-
Interactividad, el hoy de la educación
¿Me va a enseñar usted a mi jovencito? Tengo la percepción de que, poco a poco (aunque falta mucho), las nuevas generaciones de docentes han ido renunciando a esa arrogancia e intransigencia con la que se creían revestidos los docentes de antaño, suscritos a un modelo educativo que los postulaba como “dueños” o “poseedores” del…
-
Los Planes de Área, ¿Recurso o tormento?
En Colombia, los Planes de Área son un elemento fundamental del Proyecto Educativo Institucional, por tanto, deben estar en sintonía con los lineamientos curriculares y los referentes de calidad del Ministerio de Educación Nacional y el contexto sociopolítico de la comunidad educativa. Por su naturaleza, son un recurso infaltable en la planeación y planificación de…
-
Tras la pandemia, ¿La escuela seguirá siendo aburrida?
Hay múltiples factores que propician la pregunta y suscitan esta percepción. En este momento sólo quiero detenerme en algunos aspectos que percibo en la experiencia de mis estudiantes, por quienes siento lo que en mi tierra llaman “pena ajena”, debido a que se sienten aburridos, desconectados, oprimidos, obligados y marginados por muchas de las prácticas…
-
La práctica pedagógica como acto liberador
¿Cuántos docentes, en muchos momentos, se han sentido maniatados por el sistema escolar o por la práctica pedagógica intransigente de la institución que lo ha contratado? ¿Cuántas veces se habrán sentido en un callejón sin salida por el tedio de un ritmo monótono de las estrategias de aula? Más grave aún, ¿Te has puesto a…
-
Un verdadero docente es un auténtico maestro
Quien quiere a “llegar a ser alguien en la vida”, debe ser lo suficientemente humilde como para reconocer la necesidad que tiene de pasar por las “manos” de un docente. Asumiendo que un verdadero docente es un auténtico maestro. Y… ¿Quién es, pues, un maestro? Un maestro es aquel que, lejos de transmitir conocimientos, como…