Categoría: Educación/Pedagogía
-
5 Claves para Promover la Dignidad Humana en la Escuela
Probablemente el docente más recordado no sea el más inteligente, el más apuesto o el que mejor enseña, sino el más humano. De hecho, es común escuchar anécdotas que narran o recuerdan episodios significativos, protagonizados por algún(a) docente y que ha marcado para bien la vida de muchas personas. No es casualidad que muchas niñas, […]
-
Educación para la familia: la escuela no es sólo para las niñas, niños y adolescentes
Una de muchas estrategias provechosas para efectos de alcanzar una educación de calidad es matricular familias, en lugar de sólo al niño o niña. Suena algo extraño, pero es completamente coherente, si se tiene en cuenta que la educación de las niñas, niños y adolescentes es mucho más efectiva cuando se involucra a la familia […]
-
Educación efectiva: una “pedagogía de la belleza”
La esposa: __Amor, se acerca el tiempo de matricular a María. El esposo: __Cierto. Ya está en edad escolar. La esposa: __Necesitamos llevarla a una buena escuela, que sea efectiva, con un proceso de formación integral, que le ayude a desarrollar las competencias necesarias, como su inteligencia emocional y que atienda a sus necesidades y habilidades particulares. El […]
-
12 RAZONES PARA ESCOGER LA PROFESIÓN DOCENTE
La docencia como un ejercicio auténticamente político Razones para dedicarse al oficio docente hay por montón. Entonces, ¿Cuál es la novedad? Pues, estas intuiciones están amparadas, primeramente, en la experiencia propia y de colegas cercanos; en la riqueza del contacto con los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de mi contexto socioeducativo; y en el bagaje […]
-
Reflexión: Ser profe, ¿De qué se trata?
Queridos(as), les envío un cariñoso saludo y aprovecho para compartirles mi humilde reflexión. Ser profe se trata más de aprender que de enseñar: Aprender que la vida es mejor cuando la vivo en el amor de Dios. Aprender de la humildad y simplicidad de Jesús, el Maestro excelente. Aprender que se vale equivocarse y darse […]
-
El Nuevo Rol del Docente en la Era de la Sociedad Digital: Ser Moderador
¿Cuál es el rol que desempeñan los docentes en los nuevos escenarios y ambientes de aprendizajes mediados por TIC? Si se quiere, podría afirmarse que con las TIC hay un antes y un después en la historia del rol del docente, dada las nuevas dinámicas y retos que las circunstancias actuales suponen para este oficio. […]
-
El Nuevo Rol del Sujeto que Aprende en los Escenarios de Aprendizaje Virtual
Uno de los padecimientos históricos de los estudiantes ha sido el “confinamiento” a su rol de receptor pasivo, por lo que diversas corrientes de pensamiento pedagógico y modelos educativos han propendido por la dinamización del proceso de enseñanza y aprendizaje, especialmente en lo concerniente al sujeto que aprende, reclamando para éste una mayor participación y […]
-
El Milagro de la Escuela
Hoy no hay que hurgar mucho para encontrar razones de sobra por las que podemos afirmar que lo digital y la mediación virtual en la escuela permanecerá, aún en la era post-Covid. No obstante, la escuela continuará siendo un lugar privilegiado y, si se quiere, sagrado, pues, se cuentan por montones los signos casi inexplicables […]
-
La Mediación Digital en la Escuela más allá de la Pandemia
En la actualidad, la educación y la comunicación presentan un universo de posibilidades, dependiendo de las intenciones que se tengan al aproximarse a dichas realidades, así será de variado la configuración, administración y direccionamiento de las mismas. Es decir, son innumerables las formas en las que se puede dar y mediar la educación y la […]